¿Qué he hecho yo para merecer esto?: La tragicomedia de la ama de casa

Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas.

Con el tiempo, Pedro Almodóvar se ha ido haciendo mayor y, como a todos, le han sucedido cosas importantes en la vida que le han hecho cambiar desde su comienzo en el mundo del séptimo arte. Siempre he pensado que hay un Almodóvar inicial, que empezó llamando la atención del público con sus diálogos y personajes como ‘Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón’ o ‘Laberinto de pasiones’. A partir de ahí, fue refinando su estilo, siendo capaz de dar un salto de calidad que le valiese el respaldo de la crítica, como con ‘Carne Trémula’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ o ‘¡Átame!’. Por último, está el Almodóvar post ‘Todo sobre mi madre’, que poco a poco ha ido abrazando otro tipo de temas más existenciales y que llegaría a abarcar hasta las recientes ‘Dolor y gloria’ o ‘Madres paralelas’.

Hay a quien le llena más unas etapas que otras, pero, si me preguntáis a mí, particularmente, el que más me llama la atención, entretiene, divierte y llena es este, el de los ochenta y principios de los noventa, el que es capaz de poner chascarrillos graciosos a una historia triste.

Aquí, Almodóvar nos relata la anodina vida de esta ama de casa triste, frustrada, sobre la que gira una tragicomedia tratada con mimo y mucho cariño. Porque este es el Almodóvar que más a gusto se siente, tratando temas que conoce y que, verdaderamente le importan y la mezcla de personajes es una auténtica bomba.

Es capaz de juntar, en un mismo cóctel de lo más doméstico, una vecina prostituta que tiene una hija con poderes, un marido facha, una abuela de lo más particular y una ama de casa a la que da vida Carmen Maura, absolutamente genial, como vehículo conductor de todo lo que sucede a su alrededor y transmisión al espectador de la soledad que sufre. Pero es que todo está cuidado, aderezado por el toque que tiene el manchego a la hora de rodar.

Maura está muy bien acompañada de Chus Lampreave, una mujer capaz de hacer gracia diciendo las cosas anodinas, una brillante Verónica Forqué, una “odiosa” Kiti Mánver y una ristra de secundarios con algunos papeles de lo más llamativos.

Con ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ es imposible que salgáis decepcionados. Es una película magnífica, conmovedora y divertida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.