¡Buenos días desde Valladolid! Plató cinematográfico durante los próximos siete días en los que tendrá lugar el desfile de estrellas cinematográficas y el Festival de cine de la ciudad. Una nueva edición que acoje algunas de las propuestas más interesantes de la temporada. No, este año no estoy acreditado debido a la falta de tiempo, pero quiero contaros un poco todo lo que está previsto que se vea en los próximos días.

En esta edición 66 de la Semana Internacional de Cine de Valladolid se ha programado 21 largometrajes, tres de ellos fuera de concurso, una selección que esta edición representa el firme compromiso del festival con los nuevos autores, especialmente mujeres cineastas, ya que la principal sección del certamen reunirá once títulos dirigidos por mujeres y ocho películas que optarán al premio ‘Pilar Miró’ a la mejor nueva dirección.
Este año, la Sección Oficial mostrará los nuevos trabajos del finlandés Juho Kuosmanen (The Painting Sellers, El día más feliz en la vida de Olli Mäki); el realizador indio Pan Nalin, (Samsara, Faith Connections), autor que atesora numerosos premios internacionales; Carlos Saura (Cría cuervos, ¡Ay, Carmela!), uno de los cineastas más prolíficos y reputados del cine español; Hany Abu-Assad, director palestino mundialmente conocido por su película Paradise Now, o el indonesio Edwin (Postcards from the Zoo, Hortus), ganador del Leopardo de Oro en la última edición de Locarno.
La Sección Oficial presentará, además, los más recientes films de la realizadora argentina Paula Hernández (Lluvia, Los sonámbulos) y del cineasta noruego Joachim Trier (Reprise, Oslo, 31 de agosto), además del último film del aclamado realizador iraní Asghar Farhadi, ganador del Óscar por Nader y Simin, una separación y Premio de la Juventud en la 61 edición con El viajante. La realizadora india Deepa Mehta, clausurará la 66 edición de Seminci el próximo 30 de octubre, con su última película Funny Boy, producción canadiense cuyo montaje ha sido realizado por Teresa Font.
Será pues, un foro en el que mostrar al público español por primera vez lo nuevo de algunos de los importantes nombres del cine de autor contemporáneo. Algunos repiten participación en Seminci, como la directora india Deepa Mehta, cuya a película Funny Boy será la encargada de clausurar la 66 Seminci el próximo 30 de octubre, o el iraní Asghar Farhadi, que competirá con Un héroe (A Hero), galardonado con el Gran Premio del Jurado de Cannes, ex aequo con Compartimento N. 6 (Compartment No 6), del finlandés Juho Kuosmanen, que también competirá en la Sección Oficial
en la que será su primera aparición en el certamen vallisoletano.
El realizador indonesio Edwin, con siete largometrajes y numerosos premios internacionales, participará con Vengeance Is Mine, All Others Pay Cash (Seperti Dendam, Rindu Harus Dibayar Tuntas), reciente ganadora del Leopardo de Oro de Locarno, al igual que el director noruego de origen danés Joachim Trier, autor de cinco largometrajes, quien se asoma por vez primera a la Sección Oficial con La peor persona del mundo (The Worst Person In The World), film que otorgó a Renate Reinsve el premio a la mejor actriz de Cannes, , o la argentina Paula Hernández, cuya filmografía abarca cuatro reconocidos largometrajes, y este año competirá en Valladolid con Las
siamesas, nominada a los Platino y seleccionada para representar a Argentina en la categoría “Mejor Película Iberoamericana” de los Premios Goya.
¿Os animáis a pasaros por Valladolid?