Miller’s Girl: Creerse mejor de lo que es

Cairo, una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura, se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el Sr. Miller, le asigna un proyecto que los sumerge a ambos en una trama cada vez más complicada, una tarea que desdibuja peligrosamente los límites entre lo profesional y lo personal. A medida que se confunden las intenciones de cada uno y sus vidas se entrelazan, el profesor y su alumna deberán enfrentar sus propios miedos y deseos, mientras tratan de preservar sus objetivos personales y aquello que más desean.

En ‘Miller’s Girl’ hay una cosa que no me ha gustado nada y es el hecho de que cree ser una película mucho mejor de lo que en realidad es. Creo que el problema reside en su directora y guionista, Jade Halley Bartlett, que compone una película cargada de referencias literarias, diálogos currados e interpretaciones conseguidas pero que en ningún momento tiene la trascendencia que cree que está teniendo.

Al final, el film es la enésima revisión de ‘Lolita’, cambiemos unos personajes por otros y ciertos detalles de la trama, pero en esencia contamos lo mismo. La atracción que surge entre un profesor al que en casa las cosas no van muy bien y una adolescente subidita de tono. Ella escribe un relato que llama la atención del mentor y la cosa empieza a calentarse… pero no. Porque luego llega el final y te preguntas en qué narices estaba pensando Halley Bartlett.

Martin Freeman y Jenna Ortega cumplen en sus respectivos roles y puede que sea lo mejor que haya en una cinta que no llega a desplegar todo el potencial que tiene, aunque lo crea.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.