Crónicas desde la Seminci 2022 (VI): Los protagonistas y la ausencia de Antonio Resines

Hoy hablamos de los protagonistas y de una ausencia, la del actor Antonio Resines, Espiga de Honor que no acudirá finalmente a recoger el galardón en la Gala de Clausura, tal como se había anunciado, tras haber resultado positivo en Covid19.

Resines ha querido tranquilizar a sus seguidores y ha trasladado a la Dirección del festival que se encuentra fuera de peligro. Ha lamentado no poder acudir personalmente a recibir el homenaje del festival, aunque estará presente de forma virtual en la Gala de Clausura, en la que se ha preparado una sorpresa para el momento de la entrega de su Espiga de Honor, que será desvelada a los espectadores durante la ceremonia.

Si seguimos con la Sección Oficial, hablamos hoy de la directora marroquí Maryam Touzani que ha presentado ‘El caftán azul’ que trata sobre aquellas personas “que no tienen mucha opción de ser ellas mismas en su día a día”. “Mi deseo es poder hablar de personajes que me llegan al alma, que me conmueven interiormente. Cuando escribo pienso en personas, y cada persona tiene una propia historia, al igual que Mina tiene la suya”, ha explicado la cineasta, quien espera que su trabajo “pueda contribuir a abrir diálogos sobre temáticas que para mí son importantes”, ha expresado.

Además, el director sueco Tarik Saleh ha presentado ‘Boy From Heaven’ , un largometraje que compite en la Sección Oficial. “Cuando haces una película tan personal no sabes si el público la entenderá”, ha expresado el realizador en la presentación de un film que tiene como protagonista a Adam, un humilde hijo de un pescador que ingresa en la prestigiosa universidad de Al-Azhar de El Cairo, epicentro del poder del islam sunita. El día en que empiezan las clases, el gran imán que dirige la institución fallece repentinamente. Sin ser consciente de ello, Adam se encuentra en medio de una lucha de poder implacable entre las élites religiosas y políticas del país.

Los directores argentinos Constanza Feldman Agustín Mendilaharzu han presentado su ópera prima ‘Clementina’ que, además de estar en la Sección Oficial opta también al Premio FUNDOS del festival. “El guion se escribía conforme pasaban acontecimientos”, ha enunciado Mendilaharzu sobre un film que se rodó en una casa durante el confinamiento. “Todo lo que aparece en la película es lo que estuvo cerca de nosotros; no contratamos a nadie ni compramos material que igual sí que podríamos haber necesitado, salvo unas lámparas para tener más claridad”.

El cineasta irlandés Jim Sheridan, Espiga de Honor de esta 67ª, dio ayer jueves Día de Irlanda en el festival, una clase magistral en la que ha declarado que “transmitir las emociones en el cine es lo más difícil, pero también lo más importante”. “En el cine hay dos mundos: el visual, con marcas en el suelo, luces… en el que hay mucho control, y otro emocional”, ha añadido.

Por último, el director Guðmundur Arnar Guðmundsson y el actor Birgir Dagur Bjarkason presentaron ‘Beautiful Beings’, la segunda obra del realizador islandés que trata sobre dramas de la infancia y la adolescencia con el acoso escolar como hilo narrador. “Es una historia ficticia, pero con la que mis amigos y yo podemos tener una pequeña conexión”, ha relatado antes de explicar que con la realización del largometraje perseguía dos objetivos: “Quería involucrar más a los padres en la vida de sus hijos e inspirar a los jóvenes que actúan como los adolescentes de la película para que salgan de esa situación”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.