Thank You Goodnight: La historia de Bon Jovi

La historia de Bon Jovi, con vídeos personales, fotos y música ofrecen una mirada a la vida de Jon Bon Jovi y al viaje de la banda desde los clubes de Nueva Jersey hasta alcanzar la fama mundial.

Creo que tenía unos quince años cuando me encontraba, un sábado por la mañana, sentado en el sofá de mi casa sin muchas ganas de estudiar cuando encendí la televisión. Por aquel entonces, en la 1 emitían el mítico «Música Si» y, aunque por aquel entonces no era un gran aficionado a la música me quedé a verlo un rato. Fue entonces cuando, en exclusiva, emitieron el videoclip de la nueva canción de Bon Jovi titulada «It’s my life» y, os aseguro, mi vida cambió para siempre. 

A partir de ahí, la canción se convirtió en mi himno y obsesión. Quise saber más sobre quienes eran estos chicos de New Jersey y, poco a poco y partir de ahí, interesándome mucho más por el panorama musical, seleccionando mis cantantes favoritos, pero siempre teniendo a Bon Jovi en un escalón superior al resto.

Era pues, de obligado cumplimiento ver el documental que ha salido en conmemoración al 40º aniversario de la banda en Disney Plus y que recorre toda la historia musical de la banda y, se agradece, que quiera tocar todos los palos de la historia, es decir, desde el origen, la «obligada» marcha del guitarrista, el cambio de manager o la sonadísima salida de Richie Sambora del equipo hasta su situación actual, con los problemas vocales del cantante. 

Como la historia de la propia banda y aficionado a la misma, me ha pasado exactamente igual que en la vida real, me ha enganchado, entusiasmado y disfrutado toda la parte inicial, pero inevitablemente desde el momento en que Richie se marcha, el grupo comienza a sufrir una caída en picado considerable en lo que a calidad se refiere, por mucho que Jon se empeñe en sustituirlo por gente con mucho talento. La sensación de que Bon Jovi ha evolucionado, pero poco a poco a perdido su esencia, es inevitable. 

Yo me quedo, sin duda, con todo lo que ha dado el grupo durante sus tres primeras décadas, de los 80 hasta, aproximadamente 2010, donde lograban hacer canciones repletas de buen rollo, capaces de contar historias, con discos que te oías de principio a fin tirado en la cama de tu habitación con 20 años mientras soñabas con tu futuro.

Si sois fans de la banda, no os lo podéis perder.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.