Pinocho (de Guillermo del Toro): El sello «del Toro»

El deseo de un padre da vida por arte de magia a un niño de madera en Italia, dándole la oportunidad de cuidarlo.

Parece que 2022 ha sido el año del famoso y conocido niño de madera, puesto que después de aquella descafeinada versión que nos ofreció Robert Zemeckis nos llega ahora esta adaptación alternativa que además está filmada en Stop Motion y firmada por el gran Guillermo del Toro.

Aunque no es de mis clásicos preferidos, en mi mente sigue grabado el clásico inmortal que nos contó en dibujos animados Disney y, ya que me vas a contar otra vez la historia de Geppetto, qué menos que lo hagas de forma diferente, original, cambiando la historia o, al menos, dejando tu sello. Eso es lo mínimo que habría que pedir para no sacar una fotocopia idéntica a la original y, a diferencia de Zemeckis, Del Toro lo consigue.

No me gusta comparar, pero es que aquí creo que es inevitable al haber llegado ambos proyectos en un periodo tan pequeño de tiempo y con grandes directores detrás. A diferencia de Zemeckis, que también es verdad que en su película era más esclavo del gran público, Del Toro no se plantea otra cosa desde el minuto uno que narrar la historia de Pinocho a su manera: Diseño de personajes, ciertos pasajes, diálogos… todo tiene el sello del cineasta y es, sinceramente lo que esperaba ver. Para esto, se toma licencias, reinventa e, incluso, se permite el lujo de que el resultado me recuerde, por momentos, a ‘Pesadilla antes de Navidad’.

Inevitablemente, esto ya lo hemos visto antes, por lo que, aunque los cambios son bienvenidos y logran hacer del resultado algo incluso no apto para todos los públicos, se pierde algo de factor sorpresa.

Aun así, la gran pega que encuentro, aunque esta es, por supuesto, solo mía, es que tiene un exceso de canciones que se terminan haciendo bola. Entendedme, no tengo nada en contra de los musicales y los ritmos y músicas están bien, pero sí que es cierto que he terminado un poquito saturado.

Así pues, Del Toro cumple y consigue lo que propone. Quizás la nota no le hace justicia, pero es que tampoco me quedan muchas ganas de volver a verla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.