Los renglones torcidos de Dios: Adaptación para el gran público

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.

Toda adaptación de un libro siempre trae cola, porque la imaginación de cada uno es diferente y nos imaginamos protagonistas, situaciones o contextos que, en ocasiones, son muy difíciles de llevar a la gran pantalla. En este caso, conociendo la novela (y lo que me gustó, porque más allá de la peli os recomiendo leerla) está claro que su director debía salir por la «tangente». Es decir, tenía que obviar mucha parafernalia psicológica que es importante para enfatizar toda la trama de investigación, mucho más cinematográfica. Si aceptas esto, es tu adaptación.

Es cierto que se pierde cierto encanto que desprenden esos renglones torcidos de Dios que cita el título y que puede llevar, inevitablemente a pensar en ‘Shutter Island’, pero me parecen novelas y películas muy diferentes a pesar de ciertos parecidos. En la locura de sus personajes reside el espíritu de la novela, pero la película sabe destacar en otros aspectos muy fuertes.

A pesar de su desmedido metraje, no se puede negar que es entretenida a más no poder, con un ritmo que no decae en ningún momento. Se apoya en los distintos y alocados giros de guión para obligar al espectador a estar atento, todo esto filmado con una factura técnica impecable.

El plato fuerte del film es su personaje principal: esa genialidad llamada Alice Gould, que ya era un caramelo en la novela. Pero es que Bárbara Lennie, una actriz de nivel altísimo, lleva la película más allá con un trabajo magnífico, creando una Alice hipnótica, difícil y ambigua que cautivará a los espectadores. A su vez, se apoya en Eduard Fernández que, aunque su personaje sea muy estereotipado, al final es Eduard y lo hace suyo.

Buena música y ambientación que terminan dando un buen resultado. Tiene cosas que son mejorables pero lo cierto es que como adaptación, ‘Los renglones torcidos de Dios’ es una película capaz de llegar al gran público y un previsible taquillazo que estimule al público ante el producto español.

Y eso no es moco de pavo.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.