Crónicas desde la Seminci 2022 (II): Emanuele Crialese y ‘L’immensitá’

El director Emanuele Crialese ha presentado durante la jornada inaugural la película ‘L’immensitá’, filme que se estrena el próximo 28 de octubre en España y que se presenta fuera de concurso en Sección Oficial de Seminci, aunque opta a la Espiga Arco Iris. Crialese ha descrito la película como “un álbum de fotos que se ha ido construyendo a lo largo de la vida”, a la vez que ha destacado la importancia de tener “memoria” para orientarse en el presente.

El film lleva al espectador hasta la Roma de los años 70 para contar la historia de un matrimonio acabado cuya hija, Adriana, rechaza su nombre y su identidad y quiere convencer a todo el mundo de que es un chico. La banda sonora tiene canciones de Raffaella Carrà y Patty Pravo, para las que Crialese ha querido tener unas palabras. “Son dos mujeres caras de una misma medalla: por un lado está Rafaella, que encandila a las familias, y por el otro Patty, que es un poco más agresiva”, ha expresado el italiano tras reconocer que las canciones de estas dos artistas italianas fueron parte de su infancia.

La película está protagonizada por la actriz Penélope Cruz, a quien ha descrito como “el arquetipo ideal”. Así, ha asegurado que se trata de “una figura muy maternal”, en la que “lo importante es la mirada tan misteriosa que tiene; un misterio que es lo más importante en cada uno de nosotros, ya que no hay porqué desvelarlo todo. Cada uno tiene que mantener su misterio”. El director, que ha reconocido que se trata de todo un “honor” optar al premio Espiga Arco iris, ha manifestado que la película es un “verdadero cariño” que sintió al encontrarse hace unos años con el público. “Recibí muchas cartas de jóvenes y de público en general que me ha escrito sobre lo que han sentido al verla”.

Durante la presentación, el director italiano ha querido destacar la relevancia que tiene el trabajo previo con los actores. “Es la parte más importante de mi trabajo”, ha manifestado tras reiterar que “nunca” podría rodar una película “sin reunirse previamente con el reparto”. Asimismo, ha narrado más a fondo la forma de trabajar: “Los intérpretes no se limitan a leer el guion”. Así, ha explicado que conviven, cocinan, comen y juegan todos juntos para “acabar conociéndose y poderse dirigir a cada uno de ellos”. “Cada uno necesita de una lengua individual, por lo que es necesario conocer a cada uno de los intérpretes para saber cómo hablar con cada uno”, ha concluido. En esta línea, ha aseverado que los actores más jóvenes “nunca leían el guion, salvo el mismo día en que se grababa la secuencia”. “Solo sabían de qué iba la historia, por lo que iban aprendiendo sobre la marcha”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.