Los tipos malos: ¡Qué divertido es ser malo!

Cuenta la historia de cinco famosos delincuentes que tratan de realizar su empresa más complicada hasta la fecha: portarse bien. Se basa en los libros ilustrados homónimos de Aaron Blabey.

Cuando ‘Shrek’ hizo su desembarco taquillero en la gran pantalla, los estudios de animación encontraron un filón que no habían explorado y que, inevitablemente, había que explotar como fuese. La propuesta se presentaba jugosa: ¿Y si los villanos protagonizaban las historias? No hay nada más divertido, que ser un poco malo. Así, a parte del ogro verde hemos visto desfilar con menor o mayor fortuna a, por ejemplo, ‘Megamind’ o ‘Gru: Mi villano favorito’ como grandes artífices de la fórmula.

‘Los tipos malos’ sigue, exactamente el mismo formato que las mencionadas con anterioridad. Esta vez, nuestros protagonistas son un lobo, una serpiente, una piraña, una tarántula y un tiburón. Todos, aterradores animales para el ser humano forman el curioso equipo que protagoniza los atracos más increíbles.

Con su potente arranque, con una conversación en una cafetería al más puro estilo Tarantino y ‘Pulp Fiction’, la película nos recuerda más a cintas de robos más clásicas, tipo ‘Ocean’s Eleven’ resaltando, por encima de todo, el valor de la amistad.

Si hay algo que llama particularmente la atención sobre otras producciones de corte parecido, es la animación y el diseño, que me deslumbró desde el primer minuto. Su realizador juega con un acabado diferente al que estamos acostumbrados con Pixar o Disney y se mete en el terreno de fondos muy realistas en los que se insertan personajes al más puro estilo cómic.

‘Los tipos malos’ es un entretenimiento de ritmo frenético que, estoy convencido, gustará a grandes y pequeños. Una película familiar y divertida con la que pasar un buen rato.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.