La bella y la bestia: Se oye una canción…

Una hermosa joven llamada Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada.

Salvo excepciones, normalmente generadas por los amigos de Pixar, podemos decir que, lamentablemente, ya no se hacen clásicos como los de antes. Por mucho que haya defendido yo la versión de carne y hueso, es la animada la que mejor y más me llega, directa, al corazón.

No me extraña nada que terminase colándose entre las nominadas a mejor película e iniciase una era dorada para la compañía del ratón. Aunque su animación en dos dimensiones parezca cosa del pasado, ‘La bella y la bestia’ es una preciosa historia, un cuento en el que la fantasía da lugar a una enternecedora historia de amor entre bella y el príncipe encantado y convertido en bestia al son de una banda sonora imborrable.

Disney saca la artillería, la de la animación excelente y que funciona tantos años después que resulta alucinante. Después, el corazón y alma de los carismáticos personajes hace el resto. Bella hace honor al nombre sí, pero es mucho más que eso, una chica inteligente y avispada aficionada a la lectura que no dudará en ocupar el puesto de su padre cuando la bestia le haga rehén. Luego está la bestia, ese príncipe escondido bajo la manta de pelo y cuernos en la que se ve convertido por su mala actitud y que tiene que descubrir que la belleza está en el corazón.

No me olvido de la terna de secundarios robaplanos que tiene el filme, pasando por la simpatía que desprenden Lumiere y Ding-Dong hasta el cariño que se le coge Chip y la señora Potts o el villano, Gastón. 

‘La bella y la bestia’ son palabras mayores, una obra maestra en el género que seguirá gustando a los niños de ahora y a los de entonces.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.