Estamos muertos: Zombis de manga

Un virus que convierte a los infectados en zombis se propaga rápidamente dentro de un instituto. Los estudiantes luchan por escapar y sobrevivir.

Puede que estemos ante la era dorada de las series coreanas o, simplemente, la puerta de Netflix ha dado pie a que conozcamos un poco más la cultura que hay en estos países de oriente. Una puerta que tiró abajo ‘El juego del calamar’ con su tremenda propuesta a lo ‘Battle Royale’ y que ahora, con ‘Estamos Muertos’ se atraviesa de forma definitiva y seguro que muchas intentarán coger el rebufo.

Viajamos hasta Corea, donde en un colegio empieza a suceder una epidemia zombi que no tarda en trasladarse a toda la ciudad de Hyosan. Así, un grupo de estudiantes tendrá que hacer frente a sus rencillas personales y colaborar para huir mientras ven como sus pequeños mundos se van destruyendo poco a poco.  

Con el confinamiento todavía presente, la pandemia del COVID-19 y todo lo sucedido en Wuhan sirviendo de guía a los responsables de ‘Estamos muertos’, cambiamos de país, ciudad y virus, haciendo que esta vez todo se deba a una rara mutación de un virus que convierte a las personas en zombi. Así, se incluye la genial vuelta de tuerca con el tema de los asintomáticos, esos que tienen el virus, pero no tienen síntomas de estar muertos.

Ver ‘Estamos muertos’ es como estar montado en una montaña rusa de emociones. La influencia del manga está latente y muchas de las situaciones solo se entienden si ves esta serie como uno de esos cómics en movimiento. Eso sí, el despliegue de medios, con planos secuencia, efectos digitales y algún que otro encuadre chulo, es de lo mejorcito que se puede ver en televisión hoy en día.

Repito, es muy curioso ver esta serie, comprobar que, al final, terminamos viendo un espectáculo con tramas de adolescentes porque ellos son los verdaderos protagonistas, pero con una amplia representación de personajes donde tenemos a los abusones, los estudiosos, los grupitos, los que sufren bullying, etc.

Aunque quizás se haga un poco larga en algunos pequeños tramos, hablamos de episodios que, en algunos casos, sobrepasan la hora de duración, y una pequeña reducción de episodios podría haberla sentado bien, ‘Estamos muertos’ es puro y duro entretenimiento que mantiene vivo el género Z con una actualización a los tiempos actuales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.