Capitán América – El primer vengador: Retrospectiva del héroe

Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la «Operación Renacimiento». Tras administrarle el “Suero Super-Soldado” y bombardearlo con “vitarrayos”, el cuerpo de Steve se hace perfecto. A continuación, se sometió a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, le encomendaron su primera misión como Capitán América. Armado con un escudo indestructible, emprenderá la guerra contra el Mal como centinela de la libertad y líder de los Vengadores.

Creo que, ahora, era el momento de revisionarla. Ahora, que ya han pasado diez años de su estreno y hemos visto todo lo que ha acontecido después hasta culminar en la monumental dupla ‘Endgame’ e ‘Infinity War’, es el momento indicado para echar la vista atrás y ver cómo comenzaron las aventuras del Capitán América.

Al poco de arrancar el MCU tal y como lo conocemos, se presentó al primer vengador, encarnado en Chris Evans y conocido, ahora ya mundialmente, como Steve Rogers. Cuando la película se estrenó, reconozco que tuve mis reservas porque Joe Johnston no era alguien que me terminase de convencer, no en vano tiene sus pufillos reconocidos.

Pero, para sorpresa de todos, esta primera inmersión en el personaje resulta de lo más entretenida. Creo que es una gran elección comenzar el filme con el salto temporal y que la acción transcurra en la Segunda Guerra Mundial. Me encanta que los comics adapten/cambien a su forma y modo la historia. A partir de aquí, la acción echa a rodar haciendo gala de unos buenos efectos especiales, base para que te creas, por ejemplo, al Rogers esmirriado del comienzo.

A mencionar también lo bien que está Hugo Weaving como villano principal o la perfecta elección de casting que resulta ser Evans para el papel cuando ya había probado con peor fortuna con el cómic. Y el delicioso personaje de Atwell como la agente Carter.

Quizás, le falta un poco más de trascendencia en los momentos más dramáticos (lo de Bucky hubiera necesitado algún minuto más) que van puliendo al héroe hasta como casi lo conocemos en las películas sucesivas. Pero la encuentro pocas pegas. Es una película que da exactamente lo que pretende.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.