Crónicas desde la Seminci 2021 (V): La carencia de agua

Mientras ayer continuaba el desfile de Espigas de Honor con las otorgadas al director de fotografía José Luis Alcaine, al actor Jose Coronado, al realizador Álex de la Iglesia y a la actriz Mercedes Sampietro, como reconocimiento a las prestigiosas trayectorias y que reúnen algunos de los títulos imprescindibles de la historia del cine español, continúa la Seminci que está llegando al Ecuador del certamen.

Uno de los films que más ha llamado la atención en lo que llevamos de Seminci ha sido el largometraje documental ‘Living Water’, que se incluye en la sección de cambio climático, dirigido por el director checo y antropólogo social, Pavel Borecky, y que presenta una coproducción entre la República Checa, Suiza y Jordania que trata el conflicto de la escasez de agua en Uadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna. Esta zona desértica se encuentra situada próxima a una región montañosa formada por granito y arenisca en el sur de Jordania.

A través de una serie de entrevistas y escenas poéticas del paisaje árido, el documental ecográfico muestra la compleja situación actual del país. Los recursos hídricos están a punto de agotarse y existe un conflicto interno entre la comunidad local y la estatal. «La película trata sobre el momento en el que el rey y unos expertos se tienen que reunir porque la situación respecto al agua es tan grave que se ven obligados a extraer agua de las profundidades», expone Borecky.

Borecky es antropólogo social y etnógrafo audiovisual y comisario cinematográfico. «Los estados parecen benevolentes porque invierten en infraestructuras, en carreteras y lo vemos como un estado de bienestar. Nosotros somos de la República Checa y cuando nos dirigimos al norte de Europa pensamos que todo está genial». En Jordania, explica el director, «gobierna una monarquía desde hace años y sucede lo mismo, además es de las más estables de Oriente Medio”» ha asegurado el director en su encuentro con el público del Festival.

Finalmente, citó al antropólogo Arjun Apadurai, que opina que la era de las naciones ya ha finalizado y comienza una especie de gobierno planetario: «Como hemos podido observar con el coronavirus, la idea de estado-nación aún sigue presente», apunta. Y, además, «existen aún voces en el mundo que dicen que hay que apoyar a los líderes y no se van a ir tan deprisa», añade.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.