El Escuadrón Suicida (2021): Prefiero el anterior

Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.

Vistas las reseñas, críticas y opiniones que se han vertido acerca de esta nueva versión de ‘El Escuadrón Suicida’ creo que voy a ser de los pocos que partan una lanza en favor… de la de Ayer. No creáis, a mí también me sorprende.

Voy a empezar diciendo que me encanta Gunn y que todo su trabajo detrás de la adaptación de ‘Los Guardianes de la Galaxia’ en Marvel me ha parecido estupenda, colorida y de lo más gratamente entretenida. Si echamos un vistazo a su nuevo film, veremos que, básicamente, lo que Gunn ha hecho ha sido extraer el modelo que tan buen resultado le dio en Marvel y extrapolarlo a DC.

Así, tenemos bichos CGI encantadores (creo que me he hecho muy fan de King Shark), color, mucho color, mucho humor y situaciones rocambolescas. Todo esto va a favor del espectáculo que, más allá de todas las pegas, está garantizado (su poderosísimo arranque a modo de desembarco es muy bueno). Es más, aprovecha el «cambio de bando» (y la barra libre, porque se nota que le han dejado hacer lo que le ha dado la real gana) para meter mano al gore más explícito y la acción más burra posible. Esto no tiene por qué ser algo malo, pero cuando se abusa de ello cansa y el realizador se pasa un poco en este sentido.

Es, al rato, donde comienzan a vislumbrarse los verdaderos problemas, porque en el fondo ‘El Escuadrón Suicida’ no cuenta ninguna historia y no hay ningún tipo de evolución en los personajes, más allá de Idris Elba, marca blanca de Hacendado del de Will Smith en la original. Y es que la trama es bastante irrisoria, poco atractiva y nada atrevida (en serio Gunn, podías haberte currado MUCHO MÁS el guión). Se nota que Gunn ha intentado trabajar las sorpresas, la sensación de que cualquiera de sus protagonistas pueda morir en cualquier momento, pero una vez pasada la sorpresa inicial, termina cayendo en clichés que hemos visto en este tipo de films mil veces y mejor.

Sin duda, lo mejor del film vuelve a ser Harley Quinn, que roba la película cada vez que la cámara enfoca a Margot Robbie. Es una pena ver el potencial de su personaje malgastado en metraje de otros que no aportan o nos dicen nada (John Cena, por ejemplo, no me dice nada).

¡Qué queréis que os diga! Con todos los problemas que tuvo Ayer durante la realización de la suya me parece que le quedó una película mucho más maja, simpática y macarra que esta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.