La Guerra del Mañana: Sentimientos encontrados

Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester quien, decidido a salvar el mundo por su hija, se une a una brillante científica y a su padre en una búsqueda desesperada por reescribir el destino del planeta.

Amazon tenía prisa, mucha prisa por tener su propia saga de películas. Tanta, que se han aventurado tanto en sacar ‘La guerra del mañana’ y anunciar su secuela a los pocos días, sin preguntarse si de verdad merecía la pena (salvo que los números indiquen lo contrario). La sensación general que deja la película es de un entretenimiento ligerito, de esos que se pueden ver en verano sin que tengas la sensación de haber perdido el tiempo. Pero también es verdad que el eje central y trama principal de la misma, si la pienso un poco, se me desmonta en seguida. 

Mientras Dan disfruta de la final del Mundial de fútbol con su familia, la señal se interrumpe con la repentina presencia de personas que dicen venir del futuro. La amenaza es una extraña invasión alienígena que hará desaparecer a la especie humana y solo el reclutamiento de personas  procedentes del pasado puede evitar el destino. Como os he dicho, si pienso mucho me da la sensación de que encuentro agujeros gordísimos en esto.

Pero, sabiendo a lo que me enfrentaba, decidí apagar las neuronas y dejarme llevar por el carisma de Chris Pratt (porque J. K. Simmons está para cobrar el cheque y lucir músculos), de esos actores que son capaces de venderme lo que sea. Así, durante gran parte del metraje disfruté de la acción y los efectos especiales con secuencias muy conseguidas, como es el  desembarco al futuro y toda la acción en la ciudad derruida.

Inevitablemente, la encuentro altibajos, esencialmente porque se empeña en dar vueltas sobre su propia idea con demasiada insistencia, recurriendo a cosas que ya hemos visto en anteriores films y que funcionaban mucho mejor (me vino muchas veces a la cabeza la MUY superior ‘Al filo del mañana’). Pero, con todo y con eso creo que pude disfrutarla lo suficiente.

Es decir, es un «ni fu ni fa». No tendréis la sensación de haber perdido el tiempo pero tampoco ofrece nada mencionable.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.