Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de ‘Ciudadano Kane’, que repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941. La película toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003.
Viendo cómo se estaba desarrollando el año 2020, era lógico que terminase decepcionado de una forma inesperada: con una película de David Fincher, mí idolatrado director favorito. Llevaba seis años sin realizar una película y su vuelta siempre es motivo de celebración, aunque no me haya terminado de llenar. Pero si la analizo por completo, entiendo perfectamente lo que Fincher me quiere contar, lo que quiere hacer y no puedo más que quitarme el sombrero ante cómo lo está llevando a cabo. El problema principal es que no me interesa nada la historia que está contando.
Fincher coge el guión escrito por su padre sobre la figura de Herman Mankiewicz, el célebre guionista de ‘Ciudadano Kane’, la rueda en blanco y negro y se permite todos los lujos estilísticos posibles para que luzca como una película antigua, no en vano, Netflix le ha dado carta blanca en ese sentido y, yo, lo celebro. Es más, vuelve a demostrar lo maravilloso actor que es Gary Oldman y lo desaprovechado que ha estado durante años. Vuelve a dar una lección de interpretación para recordar.
Pero, como digo, no llego a conectar en ningún momento con la película. Aunque intento mostrar interés por los tejemanejes de Hollywood, hay una gran distancia entre el espectador y lo que está contando el director y es una distancia tan insalvable que me descubro mirando el móvil o el reloj cada cierto tiempo. Más allá de la forma, ‘Mank’ no me llama en absoluto la atención. Me pasa algo parecido a lo que sucedió hace un tiempo con la ‘Roma’ de Cuarón, que entiendo perfectamente lo que me quieren contar y porqué lo están haciendo (sin duda, el hecho de que el guión sea de su padre está claro que Fincher quería honrarle de algún modo) pero no me llega, no consigo que me trasmita nada.
No es una mala película, pero, desde luego, no pasará a ser de mis favoritas.