Crónicas desde la Seminci 2020 (II): El Palmarés

el

Ayer se puso fin a una nueva edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid con la lectura del palmarés y la ceremonia de entrega de premios. Allí, fue la película húngara ‘Preparations to Be Together an Unknown Period of Time’ la que se alzó con la Espiga de Oro de esta 65 edición. La segunda película de la realizadora Lili Horvát ha logrado además el premio Pilar Miró al mejor nuevo director y el premio a la mejor actriz para Natasa Stork.

‘Preparations to Be Together an Unknown Period of Time’ es la historia de Márta, una neurocirujana de 40 años, que deja atrás su brillante carrera en los Estados Unidos, para regresa a Budapest para comenzar una nueva vida junto al hombre que ama. Cuando se encuentran, el hombre afirma que no la ha visto nunca. Lilli Horvát participó en la sección Punto de Encuentro de la 60 edición con ‘The Wednesday Child’, su ópera prima.

Las películas ganadoras de las tres principales secciones del festival tienen a mujeres tras las cámaras: a Lilli Horvát en Sección Oficial se suma el primer premio en Punto de Encuentro a Farnoosh Samadi por 180º Rule y Juliana Fanjul en Tiempo de Historia por Silencio radio. El premio Ribera del Duero al mejor director ha recaído ex aequo a dos nuevos directores: Aurel por ‘Josep’ e Ivan Ostrochovský por ‘Servants’.

El jurado, integrado por el productor británico Peter Beale; la guionista española Alicia Luna; el productor Antonio Pérez; el productor y distribuidor francés Stéphane Sorlat, y la actriz española Emma Suárez ha otorgado el premio al mejor actor a Shai Avivi por su papel de padre entregado al cuidado de su hijo autista en la película ‘Here We Are’ del cineasta israelí Nir Bergman. En el apartado técnico, el premio a la mejor dirección de fotografía a ido a parar a Matthias Delvaux por su trabajo en ‘The Cloud in Her Room’ y el premio José Salcedo al mejor montaje a Vassela Martschewski por ‘Persian Lessons’.

Además, el jurado del Premio Blogos de Oro, compuesto por Carlos Minondo, Alberto Vandenbroucke y Daniel Farriol, ha decidido conceder el premio a la película ‘There Is No Evil’ de Mohammad Rasoulof.

Os dejo el Palmarés completo:

SECCIÓN OFICIAL

Largometrajes
Espiga de Oro: ‘Preparations to be together for an unknown period of time’ de Lili Horvát (Hungría).
Espiga de Plata: ‘Gaza mon amour’ de Arab y Tarzan Nasser (Francia, Alemania, Portugal, Palestina y Catar).
Mención Especial del Jurado: ‘There is no evil’ de Mohammad Rasoulof (Irán).

Premio Ribera del Duero al Mejor Director: Aurel por ‘Josep’ (España, Francia y Bélgica) e Ivan Ostrochovský por ‘Servants’ (Eslovaquia, Rumanía, República Checa e Irlanda) (Ex Aequo).

Premio Pilar Miró a la Mejor Nueva Directora: Lili Horvát por ‘Preparations to be together for an unknown period of time’.

Premio al Mejor Actor: Shai Avivi por ‘Here we are’ (Israel e Italia).
Premio a la Mejor Actriz: Natasa Stork por ‘Preparations to be together for an unknown period of time’.
Premio Miguel Delibes al Mejor Guión: Rab Nasser, Tarzan Nasser y Fadette Drouard por ‘Gaza mon amour’.
Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Matthias Delvaux por ‘The cloud in her room (La nube en su cuarto)’ (Honk Kong y China).
Premio José Salcedo al Mejor Montaje: Vessela Martschewski por ‘Persian Lessons (El profesor de persa)’ (Rusia, Alemania y Bielorrusia).

Premio del Público de la Sección Oficial: ‘Nowhere Special’ de Uberto Pasolini (Italia, Rumania y Reino Unido).

Cortometrajes
Espiga de Oro y Premio EFA Short Film Nominee Valladolid: ‘El mártir’ de Fernando Pomares (España).
Espiga de Plata: ‘Moi, Barnabé (Yo, Bernabé)’ de Jean-François Lévesque (Canadá).

PUNTO DE ENCUENTRO
Premio al Mejor Largometraje: ‘Khate farzi (La regla de los 180º)’ de Farnoosh Samad (Irán).
Mención Especial: ‘Piedra sola’ de Alejandro Telémaco Tarraf (Argentina, México, Catar y Reino Unido).
Mejor Cortometraje Extranjero: ‘Omelia contadina (Homilía campesina)’ de JR y Alice Rohrwacher (Italia y Francia).
Premio del público: ‘This is my desire’ de los hermanos Arie & Chuko Esiri y ‘The best is yet to come’ de Jing Wang.

TIEMPO DE HISTORIA
Premio Mejor Cortometraje: ’57 días’ de Mario Lumbreras y Laura Brasero (España).
Mención especial cortometraje: ‘Huntsville Station’ de Jamie Meltzer y Chris Filippone (EEUU).
Segundo Premio Largometraje: ‘The Reason I Jump (La razón por la que salto)’ de Jerry Rothwell (Reino Unido y EEUU)
Mención especial largometraje: ‘Caperucita Roja’ de Tatiana Mazú González (Argentina)
Primer Premio Largometraje: ‘Silencio Radio’ de Juliana Fanjul (Suiza y México).

DOC ESPAÑA
Premio: ‘Tierra de leche y miel’ de Gonzalo Recio, Héctor Domínguez-Viguera y Carlos Mora Fuentes (España).
Mención especial: ‘El niño de fuego’ de Ignacio Acconcia.

CASTILLA Y LEÓN EN CORTO
Premio: ‘De perfil’ de Alejandro Renedo.
Mención especial: ‘Reflejo’ de Juan Carlos Mostaza.

ESPIGA ARCO IRIS
Otorgado al cortometraje ‘Nattåget (El tren nocturno)’ de Jerry Carlsson (Suecia).

ESPIGA VERDE
‘There is not evil’ de Mohammad Rasoulof (Irán)

Premio BLOGOS DE ORO
‘There is no evil’ de Mohammad Rasoulof (Irán).

Premio «La Noche del Corto Español»
‘Stanbrook’ de Óscar Bernàcer (España).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.