Ayer hablábamos de lo difícil que había sido sacar diez películas malas porque, hay que ser honestos, este 2019 nos ha traído muy buen cine. Es más, se han quedado por el camino bastantes opciones en el ranking de las 10 mejores. Difícil elección final, pero aquí van las mías.
10- INTEMPERIE
Abrimos el top con una producción española que pude ver en Seminci y que me dejó muy buen sabor de boca. Esta historia medio western, sobre la huida de un niño que se encuentra con un extraño hombre interpretado por Luis Tosar merece abrir el ranking con todas las de la ley.
9- MIDSOMMAR
Pues vaya con los suecos, cómo se las gastan, ¿No? Eso pensé tras casi no parpadear por no perderme ni un detalle de ‘Midsommar’, película de Ari Aster, director de la curiosa ‘Hereditary’ que nos trae una historia de terror a plena luz del día y que no puede dar más mal rollo en todo su metraje.
8- EL IRLANDÉS
Vuelve Martin y, esta vez, le han dado carta blanca para hacer lo que ha querido. Ha juntado al mejor y más experimentado reparto que podía tener y el resultado está a la altura de sus grandes películas a pesar de que algunos se quejen de los efectos especiales de rejuvenecimiento. Me encantó.
7- DOCTOR SUEÑO
Pues tras ver el ranking llego a la conclusión de que el bueno de Stephen King está de enhorabuena porque, a falta de una, he colado dos películas que son adaptaciones de sus obras y, ambas, sensacionales. Empiezo por esta, que era muy complicada: contentar a los fans del libro y a los fans de la película, salir airoso y, encima, funcionar como entidad propia. No esperaba que fuese a gustarme tanto.
6- IT: CAPÍTULO 2
…Y también era complicado lidiar con las aventuras del payaso Pennywise una vez eliminada la fórmula de ‘Stranger Things’. Con un reparto muy solvente y una imaginativa puesta en escena, este capítulo 2 complementa perfectamente a la anterior entrega. No os la podéis perder.
5- ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD
Fijáos cómo está el top, que Tarantino ha quedado en quinto lugar. Quizás, tras un segundo visionado, pueda avanzar alguna posición pero está complicado. A pesar de que no era la película que me esperaba, según fueron pasando los días, mi percepción sobre ella fue mejorando. Inevitablemente, me vino a la cabeza más de una vez la frase «El puto Rick Dalton». Y qué final madre mía, ¡Qué final!
4- PUÑALES POR LA ESPALDA
Llegó a final de año y casi me la pierdo. Estáis a tiempo de disfrutar de ella en pantalla grande, de sus giros rebuscados, de su simpático argumento y de su estelar reparto en el que sobresale, inesperadamente, Ana de Armas. Para mí, una de las películas del año.
3- VENGADORES: ENDGAME
Si Thanos parecía inevitable, más lo era que la última entrega de los Vengadores, con su dosis de adrenalina, épica y emoción, no entrase en el top final de mejores películas. Ha conseguido el tercer puesto porque, los dos primeros, se lo han puesto rematadamente difícil. Más difícil será que Marvel y Disney nos vuelvan a ofrecer un espectáculo tan grande como este.
2- PARÁSITOS
Es la película revelación del año. Un cúmulo de sensaciones y géneros en poco más de dos horas que no te dejan apartar la mirada. Si no la conocéis o no la habéis visto, estáis a tiempo. No descarto que se cuele, incluso, en los Oscars.
1- JOKER
Es que recuerdo, por ejemplo, la escena de las escaleras y se me pone la piel de gallina. Me viene a la mente la espalda esquelética de Joaquin Phoenix y se me rizan los pelillos de los brazos. Quién nos iba a decir que íbamos a ver una película tan sumamente buena y tan realista, sobre un personaje de cómic. Me muero por ver cómo adaptan a otros villanos de la saga, porque sería sensacional. ‘Joker’ es la mejor película del año.
Mañana, veremos qué dice el Comité de Sabios.