Doctor Sueño: Es hora de resplandecer

Dan Torrance lucha por encontrar algo de paz a pesar de seguir irremediablemente marcado por el trauma que sufrió de niño en el Hotel Overlook. Pero esa paz se quiebra cuando conoce a Abra, una valiente adolescente dotada de un poderoso don extrasensorial, conocido como el «resplandor”. Abra reconoce instintivamente que Dan comparte su poder y, desesperada, le pide ayuda para enfrentarse a la despiadada Rose la Chistera y a sus seguidores, El nudo verdadero, que se alimentan de los niños que poseen el don del resplandor en su búsqueda de la inmortalidad..

Siempre es difícil hacer una secuela, y más si el film original es uno de culto. Es muy fácil tirar por los caminos convencionales, por atajos sencillos y ofrecer al público más de lo mismo. Lo más complicado de hacer, es lo que hace Mike Flanagan con ‘Doctor Sueño’, una película capaz de tener entidad propia, sobrevivir al pulso de ser una adaptación de Stephen King y, además, completar perfectamente a ‘El Resplandor’ de Kubrick.

El pobre Dan Torrance ha quedado traumatizado tras los acontecimientos en el Hotel Overlook, ¡Como para no! Es ya un hombre que no encuentra su camino. Como escritor, King ha incidido muchas veces en la presencia de gente buena y gente mala en el mundo y Dan se encuentra con gente del primer grupo que le ayudan a reconducirse. Eso, sumado a una bonita amistad a distancia con una niña parecen darle algo de tranquilidad. Ewan McGregor es el hombre indicado para dar sobriedad al papel, contenido, atemorizado por sus fantasmas interiores. Es un buen conductor de una trama que tiene tres vértices y él es el primero de ellos. Los otros dos, inevitablemente, son personajes mucho más interesantes porque son nuevos para el espectador: una niña con un resplandor mucho más potente que el suyo (un descubrimiento Kyliegh Curran) y Rose la Chistera, jefa del Nudo Verdadero, el culto que se alimenta de gente con poderes psíquicos (Rebecca Ferguson, la robaescenas).

Flanagan siente un profundo respeto por el material original, tanto el del escritor como el del cineasta Kubrick, y lo demuestra en cada decisión que va tomando, intentando no dar puntada sin hilo. Y lo consigue, vaya si lo consigue. Es cierto, como suele pasar en el caso de adaptaciones de libros, que inevitablemente te quedas con ganas de saber alguna cosita más sobre los personajes o poderes de los miembros del nudo, pero film es suficientemente contundente como para que sus dos horas y media de duración se pasen en un suspiro. Es más, inteligentemente Flanagan se guarda como as en la manga la visita especial en sus últimos veinte minutos de film.

Por poner una pega, diría que Flanagan elige un camino complicado para llevar a cabo esta última parte del film. Es el clímax final y, en la época de rejuvenecer a actores digitalmente, él elige a un actor que se parece bastante poco a Nicholson. Es una pena, porque creo que eso hubiera conseguido un film de diez.

Con todo y con eso, creo que Kubrick habría estado satisfecho del trabajo de Flanagan. Es un film entretenido, solvente y que deja el suficiente poso como para no pasar desapercibido.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.