American Gods (T2): Diluir y divagar

Basada en el libro de Neil Gaiman y dentro del servicio streaming de Amazon Prime Video, llega la segunda temporada de ‘American Gods’. ¿Habrá aguantado el listón que dejó la primera?

Como siempre con las series, se me puede escapar algún SPOILER, avisados estáis.

Rotunda decepción, la que me he llevado con la segunda temporada de esta, a priori, interesantísima serie capitaneada por el siempre estimulante Bryan Fuller. Es una pena que, queriendo alargar innecesariamente la trama, sus nuevos responsables (recordemos que Fuller y Michael Green salieron del proyecto) decidan perderse entre divagaciones que no llegan a ningún sitio, pero que ayudan a diluir la, ya de por sí, espesa trama. El resultado es una temporada aburrida, alejada del buen rollo que trasmitió su final de temporada inicial. Una forma de perder espectadores de forma brusca.

Por mucho que nos interese la historia de Sombra Moon (no entenderé el porqué de traducirle la mitad del nombre). Tras cumplir condena, descubre que su mujer y su mejor amigo acaban de morir en un accidente de coche. De camino al funeral conoce al Señor Miércoles, que le ofrece un bien pagado empleo de guardaespaldas. Pero esto le supone emprender un peligroso viaje de reclutamiento por los Estados Unidos: se aproxima una guerra inminente entre los antiguos dioses mitológicos y los modernos dioses paganos de la tecnología.

Me gustaría decir que puedo aumentar un poco más las líneas del argumento, pero no es cierto. Todo lo que sucede en la temporada, o el 80% de lo que pasa, parece más trama secundaria o de poca importancia. Ni siquiera la vuelta de tuerca entre el Leprechaun y la mujer puedo decir que me haya resultado atractiva. Solo los toques surrealistas en la realización y los momentos inverosímiles entre los dioses funcionan en una serie densa, que no se limita a explicar, que intenta esconder sus grandes secretos pero que, en realidad, se ven venir a la legua. ¿O alguien duda ya de lo que es Sombra?

Dentro del reparto, debo decir que he echado mucho de menos a Gillian Anderson, a pesar de que la actualización del personaje podía llevar al cambio de actriz (un argumento correcto dentro del universo establecido), el cambio ha sido para mal. Ahora Media no puede ser más inaguantable.

Así, no creo que le dé una nueva oportunidad a ‘American Gods’. Es una lástima porque, como digo, no es una mala serie, no tiene una mala realización, pero tiene el peor de los defectos: colmar la paciencia del espectador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.