Podríamos hablar de sorpresa mayúscula por lo sucedido este año en el Festival de Venecia. Más allá de si la película de Todd Phillips merece o no la victoria de la 76º edición del Festival de cine de Venecia, hablamos de la importante victoria de un film con temática de superhéroes imponiéndose en un gran Festival.
No ha estado exento de polémica el palmarés. El jurado, encabezado por Lucrecia Martel, ha premiado la película de ‘Joker’, abriéndola camino directo en la carrera por el Oscar. Las redes han ardido, con posicionamientos a favor y en contra. Algunos hablan de, justamente, todo lo contrario: que es un menosprecio al cine de superhéroes por ser una adaptación libre y realista de un personaje de cómic. Yo, sinceramente, lo aplaudo.
‘Joker’ nos presenta a Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma.
Más discutido puede ser lo sucedido con Polanski. Su sola presencia provocó que la presidenta del Jurado de esta edición declarase que no asistiría a la premiere de su película y, en consecuencia, el resto de miembros del jurado ha decidido incluirla en el palmarés. Veremos también, en un futuro estreno en salas, si merecía o no estar incluida.
En ‘El Oficial y el Espía’ nos trasladamos a 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida.
Estos dos hechos han tapado un poco el éxito español del certamen, ya que el Premio a Mejor Actriz ha ido a parar a Marta Nieto por ‘Madre’, la inminente nueva película de Rodrigo Sorogoyen.
Os dejo sin más dilación con el Palmarés de esta edición:
Sección oficial
León de Oro
‘Joker’ de Todd Phillips.
Gran premio del jurado
‘El oficial y el espía’ de Roman Polanski.
Premio especial del jurado
‘La mafia non è piú quella di una volta’ de Franco Maresco.
Mejor dirección
Roy Andersson por ‘About Endlessness’.
Copa Volpi a la Mejor Actriz
Ariane Ascaride por ‘Gloria Mundi’.
Copa Volpi al Mejor Actor
Luca Marinelli por ‘Martin Eden’.
Mejor Guión
Yonfan por ‘No. 7 Cherry Lane’.
Premio Marcello Mastroianni
Toby Wallace por ‘Babyteeth’.
Ópera prima
Premio Luigi de Laurentiis
‘You Will Die at 20’ de Amjad Abu Alaka.
Horizontes
Mejor Película
‘Atlantis’ de Valentyn Vasyanovych
Premio Especial del jurado
‘Verdict’ de Raymund Ribay Gutierrez
Mejor Dirección
Théo Court por ‘Blanco en Blanco’.
Mejor Actriz
Marta Nieto por ‘Madre’.
Mejor Actor
Sami Bouajila por ‘Bik Eeich – Un fils’.
Mejor Guión
‘Revenir’ de Jessica Palud, Philippe Lioret y Diastéme.
Mejor Cortometraje
‘Darling’ de Sam Sadiq.
Premios de Venecia clásica
Mejor documental sobre el cine
‘Babenco – Tell Me When I Die’ de Barbára Paz
Mejor restauración
‘Éxtasis’ de Gustav Machaty
Venecia realidad virtual
Mejor película
‘The Key’ de Céline Tricart.
Mejor historia de realidad virtual
‘Daughters of Chibok’ de Joel Kachi Benson.
Mejor trabajo de historia inmersiva
‘A. Linha’ de Ricardo Laganaro.
Premios paralelos
Premio FIPRESCI de la crítica
‘El oficial y el espía’ de Roman Polanski.
Horizontes y secciones paralelas
‘Blanco en blanco’ de Theo Court.
Premio SIGNIS
‘Babytheeth’ de Shannon Murphy.
Mención especial para ‘Esperando a los bárbaros’ de Ciro Guerra.
Premio del público de la semana de la crítica
‘All this Victory’ de Ahmad Ghossein.